domingo, 18 de marzo de 2012

El reto de la radio interactiva y la tutoría virtual.

Desde que la tecnología ha sido parte activa de la vida cotidiana del ser humano, se hace necesario interactuar con mayor dinamismo en el uso de la misma para solucionar problemas que a diario se presentan y para facilitar tareas que de otra manera serían imposibles de realizar de manera asertiva y productiva.  Es por eso que en este texto se responden a las siguientes preguntas y se busca dar una aplicación al radioChat y en la vida de estudiantes y maestros de Educación Virtual

De acuerdo con Burgos A. (2007), la radio educativa ofrece varias ventajas y entre ellas está la "Flexibilidad de tiempo y espacio", "Amplias oportunidades educativas" y "Facilidad y acpetación natural del medio" (p. 248)
  • ¿Para qué se usa el radioCHAT?
 En la actualidad el radioChat es una herramienta que se emplea en la Educación Virtual para generar nuevos espacios de interacción entre docentes y estudiantes.  Estos espacios son especialmente de carácter síncrono.  El uso del radioChat se ha convertido en una posibilidad de trabajo compartido y colaborativo para el aprendizaje virtual facilitando enviar y recibir información en tiempo real y de manera eficiente, teniendo en cuenta que la misma tecnología nos coloca en posición de versatilidad, velocidad y eficiencia en el uso del tiempo y de los recursos.
Además, como muchos otros medios de comunicación vía Internet, el uso del radioChat incrementa la economía y la facilidad de comunicación a bajos costos.
  • ¿Cómo se emplea el audio y el video por Internet para fines didácticos?
 Tanto el audio como el video son elementos importantes en el proceso educativo. El audio facilita el aprendizaje, especialmente con estudiantes que tienen dificultades para leer o escribir, pues por este medio puede recibir o enviar informacón. De igual manera el video es otra herramienta que permite ilustrar con mucha claridad lo que se quiere decir o transmitir. Un video bien diseñado hará el trabajo que un simple texto o un audio no pueden realizar.  La convinación de diferentes elementos hacen que el audio y video sean las herramientas por excelencia para el proceso enseñanza aprendizaje.
  • ¿Qué es el aprendizaje móvil?
El aprendizaje móvil está basado en el uso de dispositivos electrónicos tales como el celular, el iPad,  el iPhone y otros dispositovos móviles inteligentes que permiten al estudiante o aprendiz conectarse en modo síncrono o asíncrono con el centro educativo o el docente para recibir orientación y retroalimentar los aprendizajes sin necesidad de estar ubicado en lugares fijos y en muchos casos sin importar la ubicación geográfica del estudiante y docente o estudiante - estudiante.

Referencias.
Burgos Aguilar, J. V. (2007). El reto de la radio interactiva y la tutoría virtual. En A. Lozano Rodríguez, & B. A. Vladimir, Tecnología Educativa en un Modelo de Educación a Distancia Centrado en la Persona (págs. 241-276). México: Limusa.